Director: Alejandro Gándara
Horario: Martes de 17:30 a 21:30
Fechas: del 15 de enero al 4 de junio 2019
Este programa está BECADO al 100%, excepto una matrícula obligatoria de 140€ por alumno, antes del comienzo del curso.
Solicita tu beca antes del 15 de noviembre: para ello, envíanos un correo con tu nombre y apellidos, tu email y tu teléfono móvil a administracion@ech.es.
Coordinadora y tutora: Luisa Fontán
Los candidatos preseleccionados serán convocados a una entrevista personal.
¿Es para ti esta beca?
Esta beca está destinada a jóvenes de 18 a 21 años que quieran completar su formación universitaria con un entrenamiento destinado únicamente al desarrollo de su talento, sea cual sea su disciplina de estudio o creación.
Objetivos
Desarrollar capacidades como imaginación, responsabilidad, creatividad y asunción de riesgos personales y profesionales. Comprender íntima y socialmente el mundo en que vivimos, para saber cómo y por qué actuar en él. Dominar procesos tan aparentemente sencillos como la constancia, la voluntad y la concentración, imprescindibles para la conclusión de cualquier objetivo. Y, en definitiva, ayudar a nuestros estudiantes a ser capaces de hacer lo mejor posible aquello que realmente quieran hacer.
Profesores
El escritor Alejandro Gándara dirigirá este curso donde participarán diferentes escritores, performers, ingenieros, químicos, project managers y filósofos. Algunos nombres ya confirmados para esta edición de la Beca Jóvenes Talentos son Jesús Rasines, Los Torreznos, Marina Gasparini, Nuria Labari, Lara Moreno, Miguel Salgado y Antonio Ayuso. En los próximos días se completará la lista docente.
Materias
Taller de arte performativo. Se trabaja con materiales cotidianos y con estructuras de la vida diaria.
Técnicas de la imaginación. Clases fuera del aula en que el alumno es enfrentado a realidades y escenarios compartidos, de los que debe extraer su sentido y debatir sobre él.
Los Antiguos y nosotros. A través de la lectura de las fuentes clásicas (griegos y hebreos), estableceremos relaciones, modificaciones y rupturas con nuestra forma actual de entender y de sentir el sentido.
Retórica. Tratamiento y práctica de los distintos lenguajes persuasivos: dialéctica, imagen, poesía y narrativa personal.
Taller de sentidos. Reconocimiento de la sensorialidad, ejercicio y posibilidades creativas.
Solicitudes de beca (antes del 15 de noviembre)
Si quieres optar a esta beca, ponte en contacto con nosotros. El proceso de selección consta de tres partes: currículum, carta de presentación y entrevista personal.
Este programa está BECADO al 100%, excepto una matrícula obligatoria de 140€ por alumno, antes del comienzo del curso.