Director: Alejandro Gándara
Fechas: cursos 2016-2017 y 2017-2018, o 2017-2018 y 2018-2019
Precio: 3.850 euros
Forma de pago: En el primer seminario se realizaría un pago de 2.200€ y en el segundo seminario, el resto del importe, es decir: 1.650€. Si se quisiera que el pago fuese aplazado, se debería solicitar por escrito y ser aprobado expresamente.
Destinos viajes de estudios (optativos): el correspondiente a cada seminario
El Máster en Creación de Pensamiento profundiza en disciplinas imprescindibles para aquellos decididos a emprender su propio camino intelectual: profesores, doctorandos, ensayistas, creadores, etc. Los fines de este Máster pasan por la realización de obras, la construcción de espacios para el debate y la imaginación, la actualización de conocimientos y el intercambio entre las diversas disciplinas del saber.
Los estudiantes que cursen este Máster deben realizar de forma regular exposiciones orales dentro de los seminarios pertenecientes a su área y participar activamente en los debates y actividades relativas. Los conocimientos tanto como la actitud son tenidos en cuenta por los profesores a la hora de calificar su evolución en los estudios. Tras haberlos cursado, el alumno se enfrenta a una prueba final en la que realiza una exposición oral sobre un tema previamente pactado con el tutor de su elección. El tribunal que juzga esta prueba está compuesto por al menos tres profesores del claustro de la ECH.
Dentro del programa de estudios se incluye un viaje de estudios optativo por cada seminario. No se trata de un cambio de escenario, y mucho menos de ocio o turismo, sino de una extensión del programa hacia la obtención de una experiencia sensible de los conocimientos teóricos. Por este motivo la ECH (dirección, profesores y coordinación) hace un esfuerzo especial para imaginar, organizar y dirigir un viaje único a través del tiempo y el conocimiento. El viaje de los alumnos que cursen el Máster de Creación de Pensamiento tiene como destino Grecia, en el primer curso.
El grado de Máster en Creación de Pensamiento 2018/19 en la Escuela Contemporánea de Humanidades requiere matrícula obligatoria en dos seminarios en cursos consecutivos; uno de ellos "Los antiguos y nosotros: hebreos, griegos y modernos" o el que el tutor considere oportuno tras la entrevista con el alumno.
Las clases
La formación en la ECH exige dedicación por parte del alumno y su participación y colaboración en el aprendizaje. Además de las horas presenciales obligatorias, cada estudiante tiene una carga de horas de trabajo no presencial para la consecución de los objetivos del programa. Así, cada hora presencial en el aula exige al menos dos horas de trabajo no presencial.
El alumno puede fijar tutorías de apoyo con sus profesores cuando lo estime necesario.
El Máster puede cursarse en un año (acudiendo a dos semianrios) o dos consecutivos (cada año académico se acudirá a un seminario), pero es importante que el alumno adecúe el tiempo del que dispone a las exigencias del programa.
Selección de candidatos
Los candidatos a participar en el programa de Máster deberán presentar currículum extenso y, en su caso, acreditar obra publicada o expuesta al público, si hubiere. Se requiere el grado de licenciado o experiencia laboral que pueda hacerse equivalente.
La entrevista con el director del seminario o de los seminarios a que se haya presentado solicitud es imprescindible para la admisión definitiva. (Salvo para aquellos alumnos que no residan en España, que tendrán la entrevista por skype.)
Los grupos están integrados por un máximo de 15 alumnos.
Salidas y otras actividades
Los alumnos del Máster serán invitados a realizar otras actividades de carácter externo que complementarán el programa a lo largo del año, como exposiciones, conciertos y, en general, visitas relacionadas con el programa de estudios.