Precio: 20 euros
Alumnos 2015-16: 15 euros
Reservas: 91.356.9729
Hora: 20:00

 

 

Declinaciones de la melancolía en el siglo XXI. 20 mayo.

Viernes 20 de mayo a las 20:00
Conferencia y coloquio
Ponente: David Fraguas

La melancolía (bilis negra, de melanos: negro, y cholé: bilis), humor frío y seco, corresponde a la tierra, es de color negro, su sabor es ácido, su planeta es Saturno, su metal el plomo, su estación el otoño.

El Renacimiento la considera una «enfermedad conocida, y passion muy ordinaria, donde hay poco contento y gusto: es nombre griego melancholia, atrabilis» (Covarrubias, 1611), «una mudança de la imaginación de su curso natural a temor y tristeza hecha por tiniebla y obscuridad de los espíritus claros del cerebro» (Pedro Mercado, 1574).

La melancolía ejerce un poder gravitatorio. Se convierte en un concepto híbrido, babélico, que abarca prácticamente todo tipo padecimiento anímico o mental.

La Ilustración supone el ocaso del reinado melancólico. El Siglo de las Luces fragmenta el cuerpo de la melancolía en declinaciones, formas y residuos que hoy conocemos por otros nombres: nostalgia, depresión, psicosis, locura, desencanto.

Esta ponencia propone revisar las metamorfosis históricas de la melancolía, con especial atención a las declinaciones que en el siglo XXI reciben el nombre de depresión.

ECH - Hermosilla, 31. 28001 Madrid España.

- Aviso legal

Tres Tristes Tigres