Precio: 20 euros
Alumnos 2016-2017: 15 euros
Reserva plaza en el 91.356.9729
Viernes 20 de enero 2017 a las 20:00h
Conferencia y coloquio
Ponente: Marina Gasparini
En esta charla nos adentraremos en un grito y en una pregunta pronunciada en el centro de ese dolor: ¿Por qué me desollas? Es Marsias, nos cuenta Ovidio, el sátiro desollado vivo por el dios Apolo quien nos conmina a ver en el arte y la literatura las formas de esa crueldad, de ese horror, de ese sufrir.
Si los mitos y el arte son posibilidades para adentrarnos en nosotros, no podemos dejar de preguntarnos: qué es lo que como a Marsias nos desolla, cuál es el cuchillo que con fineza nos deja el cuerpo en carne viva. Recordamos que Dante invoca a Marsias entrando al Paraíso, Tiziano se autorretrata en su "Desollamiento de Marsias", Miguel Angel hace lo mismo en el "Juicio Final" en la imagen del pellejo de San Bartolomé, Baudelaire dice ser "la herida y el cuchillo", Kafka no cesa de sentir un afilado cuchillo que lo rebana finamente, mientras el arte de Egon Schiele, Soutine, Giacometti y Francis Bacon, entre otros, evidencian el desollamiento y lo descarnado como imágenes del artista y de la modernidad.
En esta charla nos adentraremos en cómo el mito de Apolo y Marsias nos habla en la modernidad; señalaremos algunas de las emociones que lo expresan y disimulan.
Se proyectarán imágenes del arte relacionadas con el mito de Apolo y Marsias que puedan ayudar a propiciar en los presentes reflexiones y resonancias.
Bibliografía