Jesús de Dios Pacios es Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad de Salamanca en la especialidad de Técnicas de Investigación en Historia Medieval. Ha investigado y escrito sobre temas tan dispares como la formación de Al-Andalus en los primeros años de gobierno de los "Walí" o gobernadores ("El factor Berebere en la Conquista de Al-Andalus"), la dialéctica entre la apostasía y la ortodoxia religiosa en los judíos de las Aljamas castellanas en el siglo XIII ("La Escalera de Abner y la Estrella de la Abundancia") y artículos y relatos de orientación microhistórica en torno a personajes relevantes de la Iglesia española del siglo XVI (Jerónimo Manrique de Lara), los primeros cristianos (Pablo de Tarso) y la época de los descubrimientos (Juan Sebastián de Elcano). También dedicó mucho tiempo y esfuerzo a la trascripción de abundante documentación relacionada con los Concejos Villanos de Castilla, en especial los episcopologios abulenses anónimos del siglo XVII.
Pero sobre todo y como consecuencia de todo este aprendizaje y esfuerzo investigador, "me ha preocupado siempre averiguar cuáles son los límites de la Historia a la hora de aproximarse a un objeto/sujeto de estudio que en su mayor parte se escapa a la experiencia directa. Por eso creo que "hacer" una buena Historia no depende sólo de la intensidad de nuestro empeño o la seriedad de nuestros métodos de trabajo, sino de adoptar el punto de vista que cada hecho, fuente o personaje necesitan para ser, al menos, entrevistos y que ese punto de vista debe y puede cambiar a la misma velocidad que lo hace aquello que se mira".
Por eso la ECH es para Jesús de Dios un lugar en el que "sea cual sea la propuesta de estudio que se nos haga, nuestro objetivo primario nunca será únicamente conocer su "Historia" sino decidir cómo debemos mirarla, para que al combinar lo que nos cuentan con lo que vemos obtengamos un relato que, como poco, sea también el nuestro".